Estudios y Publicaciones
Desde su fundación en 1992, el Instituto de la Empresa Familiar, a través de su Departamento de Economía y Empresa, ha impulsado la publicación de más de doscientos documentos, informes, estudios y publicaciones sobre la realidad de la empresa familiar, constituyendo un importante fondo editorial, no solo por su cuantía sino también por la calidad y reconocimiento delos investigadores.
"Do family firms gain more from female leadership than non family firms?" Article published in the Strategic Entrepreneurship Journal.Autor: Remedios Hernández-Linares, María Concepcion López-Fernández, Kimberly A. Eddleston, Franz Kellermanns
Año: 2023 Ver resumen Descargar

El compromiso con las personas. 18 iniciativas de talento e inclusiónAutor: Instituto de la Empresa Familiar
Año: 2023 Ver resumen Descargar

La empleabilidad de los estudiantes para la Empresa Familiar.Autor: Cátedra de Empresa Familiar, Universidad de Valencia
Año: 2022 Descargar

Guía para las Empresas Familiares: el Consejo de FamiliaAutor: ASCEF y Cuatrecasas
Año: 2021 Ver resumen Descargar

Consejo de Familia: un gran desconocido, clave para la perdurabilidad familiarAutor: María Beltrán. Cátedra de Empresa Familiar, Universidad de Valencia.
Año: 2021 Ver resumen Descargar

Formación de calidad para un empleo de calidadAutor: Instituto de la Empresa Familiar
Año: 2019Jornada de debate “Formación de Calidad para un Empleo de Calidad”, organizada por el IEF el 20 de junio de 2019 y que reunió en Madrid a un nutrido grupo de empresarios, expertos en formación y representantes de los agentes sociales. Ver resumen Descargar

Red de Cátedras: de la Universidad a la sociedadAutor: IEF
Año: 2018El Instituto de la Empresa Familiar puso en marcha en 1998 una red de conocimiento repartida por diferentes universidades españolas para transmitir a la sociedad los valores de la empresa familiar. Desde entonces, la Red de Cátedras de Empresa Familiar ha supuesto un proceso de aproximación de las universidades hacia la realidad del tejido empresarial de nuestro país, tal y como se recoge en este documento elaborado por el IEF y publicado en el diario Cinco Días en noviembre de 2018. Descargar

Orientación profesional y formación dualAutor: IEF
Año: 2018El estudio analiza en profundidad el fenómeno del desempleo juvenil en nuestro país, desde la perspectiva de la formación y la cualificación del capital humano y plantea una serie de propuestas en el ámbito de la Formación Profesional, encaminadas a combatir esta lacra. Elaborado por el Instituto de la empresa Familiar, con la colaboración y el patrocinio de la Fundación Bankia por la Formación Dual, el estudio plantea una profunda reestructuración de la Formación Profesional Dual como principal palanca para luchar contra el desempleo juvenil. Ver resumen Descargar

liderazgo y órganos de gobierno en la empresa familiarAutor: Lansberg
Año: 2003Jaime Lamo de Espinosa, Presidente Cap Gemini Ernst&Young, impartió la ponencia de apertura junto a Priscilla de Moustier, Directora del SLPS (Holding de la Familia Wendel). La jornada estuvo patrocinada por Cap Gemini Ernst&Young Descargar

Órganos de gobierno y creación de valor en la empresa familiarAutor: Cabrera y Santana
Año: 2002Su autor, Rafael García-Palencia, Socio-Director del Departamento de Derecho de la Competencia de IberForo y Ex-Presidente del Comité Consultivo de Control de Concentraciones de la Comisión Europea, presentó ante los medios de comunicación este estudio de investigación encargado y editado por el IEF Descargar

Capacidad emprendedora y accionistas familiaresAutor: Durante y Klaten
Año: 2001El IV Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Gallega de la Empresa Familiar y celebrado en el Hostal Reyes Católicos de Santiago de Compostela, contó con Manuel Fraga, Presidente de la Xunta de Galicia entre personalidades políticas asistentes. Joachim Schwass, experto en empresa familiar, habló sobre el valor añadido en la empresa familiar. La temática ejecutivos familiares-no familiares estuvo muy presente con la participación de Javier Cano, de Puig&Beauty Fashion, José MÅž Castellano, de Inditex y Juan José Guibelalde, de Campofrío. Las familias Jealsa y Alsa participaron en una mesa redonda sobre sucesión generacional. Banesto y PricewaterhouseCoopers patrocinaron el acto. El Presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, impartió la ponencia inaugural sobre globalización y coyuntura económica Descargar

Estructuras de gobierno en la empresa familiarAutor: Lansberg y Valera
Año: 2001En esta jornada, Susanne Klatten, MBA, Miembro del Comité Supervisor de BMW y de Altana, habló de los valores en la empresa familiar y Jean Pierre Durante, Economista de Pictet&Cie. Banquiers, empresa patrocinadora de la jornada, impartió una ponencia sobre la situación de la economía mundial Descargar

Empresa familiar: organización y gobierno corporativoAutor: Cuatrecasas
Año: 1999El II Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado en colaboración con la Asociación Catalana de la Empresa Familiar, abordó el peso que está adquiriendo la empresa familiar en la actividad económica de España. Ernesto Poza, experto en empresa familiar, protagonizó esta jornada con una ponencia sobre los factores de éxito en la empresa familiar. Las nuevas generaciones participaron en una mesa redonda sobre sucesión y nuevas generaciones. Entre los políticos que asistieron, destacó José María Michavila, Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Josep Sánchez Llibre, Secretario de Organización de UDC. El congreso fue patrocinado por Banesto, entidad que estuvo representada por su Presidente, Alfredo Sáenz, que impartió una ponencia sobre Banca y Empresa Descargar

Liderazgo y dinámica familiarAutor: Lansberg
Año: 1998Miquel Roca i Junyent, Socio-Director de Roca i Junyente Advocats Associats impartió la conferencia-coloquio organizada por el IEF y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona Descargar

La intuición: ¿ayuda o molesta?Autor: Hogarth
Año: 1997Conferencia organizada por el IEF en colaboración con The Chase Manhattan Bank y la Universidad de Chicago. Mr. John Lipsky, Chief Economist de la compañía, impartió la ponencia sobre el proceso de unión monetaria Descargar

La mujer y la empresa familiarAutor: Salganicoff
Año: 1997El IEF, en colaboración con la Universidad de Chicago, organizaron esta jornada que impartió el Profesor Robin M. Hogarth, Deputy Dean Graduate School of Business, Universidad de Chicago Descargar

Estée-Lauder, 50 años como empresa familiarAutor: Lauder
Año: 1996Conferencia organiza por el IEF que analizó el papel fundamental que desarrolla la mujer en el seno de los negocios familiares Descargar

El Consejero en la empresa familiar. Planificación estratégicaAño: 1996Jornada organizada por el IEF con la colaboración de la Fundación BBV. Expertos profesionales participaron en la conferencia sobre pensiones y desempleo Descargar

El Consejero en la empresa familiarAutor: Freshfields Abogados
Año: 1996La estrategia empresarial, la necesidad de planificación y los procesos de participación, fueron los principales temas que se trataron en esta jornada que contó con la colaboración de Coopers&Lybrand Consulting Descargar

Consejeros externos y colocaciones privadas en el mercado norteamericanoAutor: Zugaza, García y Grigelmo
Año: 1995El Dr. Mike Young, Director de Estrategia de Inversiones de Merrill Lynch impartió esta conferencia-coloquio sobre las repercusiones en la situación económica nacional de los mercados internacionales Descargar

Explicación del caso práctico de la familia BonnierAutor: Bonnier y Lansberg
Año: 1995Estudio del IEF sobre la internacionalización de la empresa familiar dentro del contexto de la economía española. La adecuada planificación fiscal de las inversiones de los negocios familiares Descargar

De las trincheras generacionales a la mesa del consejoAutor: Srebrow
Año: 1995Conferencia pronunciada por Marcos Saldaña, del Banco Exterior de España-Argentaria, sobre las diferentes fuentes de financiación para la empresa familiar en su carrera expansiva a nivel internacional, entre otros proyectos, destacan el programa JOB (con países del Este) o el programa EGIP Descargar

Mi experiencia en la empresa familiarAutor: Puig
Año: 1995Conferencia a cargo de Jaime Grego, de Schroeder y Asociados, S.A., sobre las bases en las que se sostiene la estrategia financiera en la empresa: negocio, accionistas y fondos y cómo esta estrategia afecta en el momento del paso de generación a generación Descargar

Directivos no familiares: porqué, cómo y cuándoAutor: Puig, Roca y Salvadro Gabarró
Año: 1995Curtis W. Meadows, Presidente de The Meadows Foundation y Emilio Cuatrecasas, Director General de Cuatrecasas Abogados, fueron los participantes de esta mesa redonda sobre fundaciones y empresas familiares Descargar

La excelencia en la empresa familiarAutor: Hermés
Año: 1995Mesa redonda que analizó la importancia de mantener sana una empresa familiar, las claves en la gestión para conseguir el éxito empresarial Descargar

La dirección estretégica de la empresa familiarAutor: Ward
Año: 1994Conferencia impartida por el Profesor Miguel Angel Gallo, titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE y pronunciada en el Seminario organizado por el IEF en colaboración con Arthur Andersen Descargar

El perfil del empresario y los factores clave en la empresa familiarAutor: Nager
Año: 1994Conferencia impartida por Tomás Lérida, Licenciado en Derecho y en CC. Económicas por ICADE, que se enmarca en la jornada organizada por el IEF en colaboración con Arthur Andersen Descargar

El empresario familiarAutor: Poza
Año: 1994José Ignacio López de Arriotúa, vicepresidente de Volkswagen, impartió esta conferencia que se enmarca en el Curso de Verano organizado por el IEF en colaboración con la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

Soluciones para la integración y motivación de los directivos en la empresa familiarAutor: Martínez, Lutyens y Camí
Año: 1994Comentarios al Libro Blanco con una visión general de la Reforma del IS. Entre otros asuntos, se tratan los ingresos y partidas deducibles, la determinación de la base imponible y la doble imposición de dividendos Descargar

¡Descarga realizada con éxito!