Estudios y Publicaciones
Fundaciones familiaresAutor: Thapar, Nager, Fernández de la Gándara, Dib, González Palomino, Gomá, Gómez Pallete y Petitbó
Año: 2001Rodrigo Rato, Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía, estuvo presente en este encuentro que destacó por la Mesa Redonda sobre Gobierno en la Empresa Familiar protagonizada por Sir Adrian Cadbury, Ex-Presidente de Cadbury-Schweppes. La representación teatral El caso de la Familia López, clausuró estas jornadas patrocinadas por JP Morgan, entidad representada por su Presidente, Emilio Saracho, que participó en la apertura y conferencias inaugurales

Criterios de inversión en la nueva economíaAutor: Casado, Escarrer, González Serna, Pictet, Béguelin, Khemka, Olcese, Olivié y Tomé
Año: 2001Las fundaciones en el contexto mundial de EE.UU, Europa y España y casos concretos de fundaciones, dominaron la jornada patrocinada por BNP Paribas, cuyo Director General, François Debiesse abrió la conferencia inaugural

Relaciones entre propiedad y profesiones no familiaresAutor: Schwass
Año: 2000Las empresas familiares en el contexto de Nueva Economía fue la temática principal de esta jornada, patrocinada por Pictet Cie. Banquiers. Baudilio Tomé, Secretario de Estado de Telecomunicaciones clausuró la jornada

El reto del e-business y la empresa familiarAutor: Vázquez Quintana, Varsavsky, Rogoeski, Aldama, Cabrera, Garre y Gerbolés de Gáldiz
Año: 2000Joachim Schwass, Director Ejecutivo del Family Business Network impartió esta conferencia que contó con la colaboración de PricewaterhouseCoopers y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona

VII Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Casado, González, Puig, Botín, Fernández de Pinedo, Lara, Ontiveros, Piñeiro, Del Pino, Martínez Sieso, De la Dehesa, Ambrosetti, Gaspar y Herrero
Año: 2000Jornada en la que la realidad del comercio electrónico y de los mercados corporativos fueron los principales temas a tratar por diversos expertos en las nuevas tecnologías en este acto patrocinado por JP Morgan

Curso extraordinario: Empresa familiar. Anotaciones para su desarrolloAutor: Casado, González Serna, Lansberg, Fernández de Pinedo, Pérez, Amat, Vázquez, Valera, Berdugo, De la Torre, Garrido, Sampere, Ayala y Martín Cubas
Año: 2000Las mesas redondas abordaron los aspectos económico-financieros de la globalización con las ponencias de Ana Patricia Botín, de Coverlink, y Guillermo de la Dehesa, de Banco Pastor, entre otros. Alfredo Ambrossetti habló de los pactos de familia. Una representación teatral cerró la jornada que fue patrocinada por BBVA y PricewaterhouseCoopers, entidades representadas por sus Presidentes, Francisco González, de BBVA y Miguel Fernández de Pinedo, de PwC que participaron en el acto de apertura del encuentro

III Congreso de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Rubio, Ferrer, Gallardo, Basi, Fernández de Pinedo, Pérez, Tomé, Del Pino, Ros, Espinosa, Sanz, Danco, Poza, Eguiagaray, Urtasun, Lorente, Gaspart y González Gordón
Año: 2000La sucesión, la cultura del aprendizaje y el protocolo familiar fueron algunas de los temas tratados en las conferencias que se impartieron. El curso, organizado por la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Salamanca, estuvo patrocinada por PricewaterhouseCoopers

Las oficinas familiaresAutor: Pictet y Martín
Año: 2000El III Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Riojana de la Empresa Familiar, contó en las mesas redondas y sesiones académicas celebradas con el tema de la transición generacional. Entre personalidades asistentes, destacar la presencia de Leon Danco y Ernesto Poza, expertos en empresa familiar. También se debatió sobre Internet y la Banca de la mano de Miguel Ángel Lorente de Banesto, entidad patrocinadora del acto junto a PricewaterhouseCoopers, cuyo presidente, Miguel Fernández de Pinedo, participó en una mesa redonda sobre accionistas familiares. Juan Manuel Eguiagaray, Secretario de Economía del PSOE y Baudilio Tomé, Secretario de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, fueron los políticos invitados a participar en este congreso

Las oficinas familiares: la experiencia norteamericanaAutor: Martín, Lansberg y Darst
Año: 1999Sesión académica impartida por Ivan Lansberg, Presidente de Lansberg, Gersick&Associates que habló de los Family Offices y su expansión en el mundo empresarial

¡Descarga realizada con éxito!

