Clausura de la 11ª edición del Programa de Dirección y Gobierno de Empresa Familiar
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF), en colaboración con EY y Abante, y bajo la dirección académica del IE Business School, clausuró con éxito la 11ª edición del Programa de Dirección y Gobierno de Empresa Familiar (PDYG). Los días 13 y 14 de noviembre se celebraron las sesiones finales de esta edición, que pusieron el broche de oro a una experiencia formativa de alto nivel dirigida a miembros de destacadas empresas familiares de toda España.

Durante esta 11ª edición, los participantes profundizaron en cuestiones clave para la gestión, sostenibilidad e innovación en la empresa familiar, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo y garantizar un futuro sólido para sus negocios. Además de las enseñanzas de los profesores del IE y de los partners, los asistentes pudieron compartir experiencias y establecer conexiones con otros líderes del sector.
Últimas sesiones y ponencias
El jueves, las sesiones arrancaron con la segunda parte de “Alternativas de diversificación. Los tres bolsillos”, impartida por Marta Campello y Arturo Santolalla, de Abante. Posteriormente, María Lladró, del IE Business School, abordó la gestión del conflicto en la empresa familiar, mientras que Manuel Bermejo, director académico del programa, guió a los participantes en la definición de su hoja de ruta y en la creación de valor económico y socioemocional para sus empresas.
Por la tarde, los participantes asistieron a una charla organizada por Abante, que presentó nuevas perspectivas sobre inversión y estrategias de diversificación.
El viernes, las sesiones se centraron en la creatividad, la innovación y la transformación digital. María Luisa Martínez, del IE Business School, condujo dinámicas de design thinking, seguidas por Pedro Valdés y Beatriz Sanz, de EY, con una ponencia sobre digitalización de la empresa familiar, y Jorge Aguirre, también de EY, sobre atracción de talento.
La jornada finalizó con las presentaciones de los trabajos de los alumnos, “Las 10 esencias del programa”, y la conferencia de cierre a cargo de Manuel Bermejo, quien puso el broche final a esta edición destacando la importancia de la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo en las empresas familiares.
Con el cierre de esta edición, el PDYG ha sumado 31 nuevos alumni a los 330 participantes anteriores, reforzando la red de líderes de empresas familiares en España y consolidando el programa como un referente en formación y desarrollo estratégico para el sector. 
El próximo año el Programa regresará a partir 11 de junio y nos reuniremos de nuevo en la Cúpula de EY.

